Saltar al contenido principal
English

Quejas sobre estafas

Acciones para presentar una queja contra un comerciante o estafador o para reportar un fraude.

Presente una queja por un servicio o producto

Recursos a su alcance para presentar un reclamo o queja ante una compañía si el servicio lo dejó insatisfecho.

Cómo reportar estafas y fraudes

Existen muchos tipos de estafas y fraudes, y es difícil saber dónde reportar cada una. Primero, presente la denuncia en la policía local. También puede contactar a su oficina estatal de protección al consumidor. Algunos tipos de estafas y fraudes se pueden reportar ante las agencias federales de cumplimiento de la ley. Éstas no pueden actuar en su nombre, pero pueden usar las quejas para registrar patrones de abuso y luego tomar medidas en contra de una compañía o industria.

Estafas relacionadas con desastres y emergencias

Estafas y fraudes comunes

Contacte a la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés) o reporte estafas en línea como llamadas telefónicas, correos electrónicos, estafas de impostores y cheques falsificados, entre otros.

  • Estafa de cupones para alimentos (SNAP): reporte a personas o comerciantes que cometan fraude con el uso, venta o aceptación de cupones para alimentosPresente una denuncia (en inglés) ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés).

  • Fraude financiero (crédito, hipotecas y préstamos): contacte a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, sigla en inglés) por problemas o fraudes relacionados con hipotecas, préstamos, transferencias electrónicas, préstamos estudiantiles, reportes de crédito y otros servicios financieros.

  • Robo de identidad o filtración de datos: presente una denuncia en RobodeIdentidad.gov si alguien roba su identidad para pedir crédito, presentar declaraciones de impuestos o cometer otros actos fraudulentos. Este servicio también puede ayudarle a poner en marcha un plan para el proceso de recuperación de su identidad.

  • Fraude de inmigración: presente una denuncia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) para reportar el uso ilegal de documentación o acciones para evadir leyes migratorias de EE. UU.

  • Estafas internacionales: reporte en econsumer.gov las estafas relacionadas con el comercio electrónico (ventas e intercambios realizados en internet) o viajes.

  • Fraude por internet: presente una queja (en inglés) ante el Centro de Denuncias de Delitos por Internet (IC3, sigla en inglés) si es víctima de “phishing”, es decir, cuando un estafador usa correos electrónicos falsos, mensajes de texto o imitaciones de sitios web oficiales, para robar su identidad o información personal. También puede reportar al IC3 el software malicioso o “malware”, destinado a dañar sistemas de computadoras y otros problemas relacionados.

  • Fraude de inversiones: contacte a la Comisión de Bolsa y Valores o al regulador de valores de su estado para denunciar estafas de ofertas que usan información falsa para que alguien invierta su dinero.

  • Estafas de impostores que se hacen pasar por agentes del IRS u otras agencias gubernamentales: reporte a personas que tratan de suplantar a agentes del IRS. Presente una denuncia (en inglés) ante la oficina del Inspector General del Tesoro para la Administración de Impuestos (TIGTA, sigla en inglés) o al 1-800-366-4484 (marque 2 para español). Para otras estafas relacionadas con supuestos agentes gubernamentales, presente la denuncia ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés).

  • Fraude postal: contacte al Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (en inglés) para reportar estafas y anuncios engañosos entregados por correo, robo de correspondencia y otros fraudes relacionados.

  • Fraude de Medicaid: presente una queja por fraude a Medicaid con la oficina del programa en su estado. Use el Directorio para quejas de abusos y fraudes (en inglés) (PDF, descargar Adobe Reader) (PDF, descargar Adobe Reader) para encontrar la información de contacto de su oficina local.

  • Fraude de Medicare: presente un reporte en inglés ante la oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, sigla en inglés) para denunciar a estafadores que intentan obtener su información personal o número de Medicare para robar su identidad y cometer fraude.

  • Fraude de servicios de mudanza: presente una queja ante la comisión de servicios públicos de su estado para reportar a compañías de mudanzas deshonestas sobre un servicio en el mismo estado donde reside. En cambio, denuncie ante la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (en inglés) por servicios interestatales.

  • Fraude al Seguro Social: presente una queja ante la oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social por presunto fraude, despilfarro o abuso, como falsos testimonios, sobornos, ocultamiento de información y otros.

  • Estafas telefónicas: presente una queja en inglés ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, sigla en inglés) si descubre cargos misteriosos en su factura (“cramming”), un cambio ilegal de su servicio (“slamming”) o llamadas no deseadas como, por ejemplo, ventas por teléfono.

  • Fraude vinculado con el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF): contacte a su oficina local de TANF o llame al Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, sigla en inglés) al 1-800-447-8477 (marque 2 para español) para reportar fraude al o abuso del programa.

Denunciar el fraude no le hará recuperar todo lo que perdió, pero mejora su oportunidad de recuperar algo y evitar pérdidas futuras. También ayuda a las autoridades a detener estafas antes de que otras personas se conviertan en víctimas. Aprenda a reconocer las señales de alarma de estafas y fraudes comunes (en inglés) para proteger su información personal y financiera.

Reporte a estafadores que dicen ser del IRS

Las estafas se producen cuando alguien se comunica con usted simulando que trabaja para el Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés). El impostor puede contactarlo por teléfono, correo electrónico, correo postal o incluso por mensaje de texto. Los dos tipos más comunes de estafas son:

  • Recaudación de impuestos: usted recibe una llamada telefónica o una carta en la que le dicen que debe dinero de impuestos. Le pedirán que pague la cantidad indicada inmediatamente con una tarjeta de débito o transferencia bancaria. Incluso pueden amenazar con arrestarlo si no paga.

  • Verificación de datos: usted recibe un correo electrónico o mensaje de texto pidiéndole que verifique su información personal. El mensaje a menudo incluye un enlace ("haga clic aquí") o un botón que lo lleva a un formulario o sitio web falso.

Qué es y cómo evitar el fraude de afinidades

El fraude de afinidades se produce cuando una persona se aprovecha de la confianza que existe entre miembros de un grupo con intereses en común para embaucarlos.

Los estafadores acceden al grupo a través de sus líderes, quienes pueden o no estar al tanto de la estafa. Las víctimas a menudo no notifican a las autoridades y tratan de resolver las cosas dentro del grupo.

Evite el fraude de afinidades con estas recomendaciones:

  • Si le ofrecen participar de un negocio, investigue los antecedentes de la persona y la oportunidad de inversión. No decida basándose exclusivamente en la recomendación de un integrante del grupo ni se sienta presionado para aceptar.

  • No caiga en inversiones que prometen ganancias exorbitantes o rendimientos “garantizados” como en los esquemas piramidales o Ponzi.

  • Evite toda oportunidad de inversión que no pueda recibir por escrito.

Conozca la mecánica de fraudes de afinidades recientes y estrategias para evitarlos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, sigla en inglés).

Comparta esta página:

¿Tiene una pregunta?

Pregúntenos de forma gratuita sobre el Gobierno de Estados Unidos. Nuestros agentes le responderán directamente o le dirán dónde puede encontrar la respuesta que necesita.

Última actualización: 23 de febrero de2021

Subir